Características del Pensamiento filosófico del Renacimiento y de la Edad Media
La Edad Media, es un periódo entre los siglos V y el s.XV, que inció con la caída del imperio Romano de Occidente y finalizó con el descubrimiento de América. La religión Católica era la religión predominante en Europa la cual promoviá códigos éticos y morales. Las cuestiones de ciencia y medicina fueron abordadas por la iglesia, en esta etapa no hubo gran avance ya que se consideraba pecado el estudio de las ciencias. Durante la edad media se desarrollaron dos corrientes fliosóficas la Patrística de San Agustín de Hipona y la Escolástica de Santo Tomás de Aquino. En la Patrística se intenta definir el dogma, buscaba el conocimeinto de Dios y el alma, para San Agustín la fe es la base del conocimiento y la razón lo profundiza. Según San Agustín creemos para conocer. El hombre se define como alma racional, el alma es racional e inmortal y el cuerpo es materia mortal. San Agustín estudió varias hipótesis acerca del origen de las almas, y refiere tres actividades...